Internet para propósitos educativos
Keywords:
Internet, EducaciónAbstract
Internet para propósitos educativos es una investigación enfocada en el uso que se le da a Internet dentro del proceso educativo como una estrategia y herramienta de apoyo a estudiantes y docentes para generar aprendizaje. Es decir, Internet para que tanto docentes como alumnos usen motores de búsqueda, sitios web, bibliotecas virtuales, blogs, chats y otros recursos que les ayuden a alcanzar los objetivos de aprendizaje de la asignatura. La investigación se realizó en el ciclo 02-2007 en la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Don Bosco e involucró a los 24 docentes a tiempo completo y 3 a medio tiempo de las cinco escuelas que la componen: Diseño Gráfico, Comunicaciones, Teología, Educación e Idiomas. El objetivo de dicho estudio fue identificar las estrategias y los recursos de Internet usados en las cátedras para apoyar el alcance de los objetivos de aprendizaje.
Downloads
References
Adell, J. (n. d.). Internet en educación.Comunicación y Pedagogía,Tecnologías de la informacióny la comunicación UniversitatJaume. Consultado el 12 deabril de 2008 enhttp://www.comunicacionypedagogia.com/publi/infcyp/muestra/pdf/adell.pdf
(1996). Internet eneducación: una granoportunidad. Net Conexión, (11)1996.
Área, M. (2005). Internet en la docenciauniversitaria Webs docentes yaulas virtuales. Universidad deLa Laguna. Consultado el 29 demarzo de 2008 enhttp://webpages.ull.es/users/manarea/guiadidacticawebs.pdf
Barruso, B. y Mingorance, A. (2005). Elpapel de las nuevas tecnologíasen la docencia universitaria. ICongreso InternacionalCampus Red, Bilbao, 25 y 26de enero de 2005
Gewerc, Barujel A. (2005). El uso deweblogs en la docenciauniversitaria, RevistaLatinoamericana deTecnología Educativa, 4(1), 9-3, consultado el 29 de marzode 2008 en http://www.unex.es/didactica/RELATEC/sumario_4_1.htm.
Gisbert, M. (2000). El profesor del sigloXXI: de transmisor decontenidos a guía delciberespacio. Las nuevastecnologías para la mejoraeducativa. Sevilla, Kronos, 315-330
Ministerio de Educación (2007).Resultados de la InformaciónEstadística de Instituciones deEducación Superior 2006. SanSalvador El Salvador.
Newby, T., Stepich, D., Lehman, J., yRussel, J. (2000). Instructionaltechnology for teaching andlearning: Designing instruction,integrating computers andusing media. New Jersey:Prentice Hall.
Rueda, R. (2001). De Freinet a Internet:La escuela ante las nuevastecnologías. En Tesouro, M. yPuiggalí, J. (n.d.). Evolución yUtilización de Internet en laEducación. Universidad deGirona, (España-UE) Consultadoenhttp://edutec.es/edutec01/edutec/comunic /TSE5.html el 29 de septiembre de 2003
Lee, S., Armitage, S., Groves, P., yStephens, C. (1999). The World-Wide Web: Its Uses as aTeaching Tool. Online Teaching:Tools & Projects Report
Wikipedia (2008). Definición deedulblog. Consultado el 10 demayo enhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edublog
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.