Detección de Plagio

Detección de Plagio y Reporte de Originalidad

Todos los artículos son evaluados a través de software StrikePlagiarism para detectar similitud de información. El plagio en cualquier grado está totalmente prohibido y no será tolerado bajo ninguna circunstancia. La revista tiene un compromiso inquebrantable con la integridad académica y la originalidad del contenido publicado. Cualquier caso de plagio detectado durante el proceso editorial será motivo de rechazo inmediato del manuscrito.

 

Originalidad y Plagio

Los autores deben garantizar que disponen de los derechos que presentan en su artículo, así como de haber hecho uso del derecho a citar correctamente el trabajo de otros autores.

Aquellos artículos en los que se detecte plagio académico, serán rechazados. Así mismo, un autor no debe presentar originales que describan esencialmente el mismo trabajo que haya publicado ya en otra obra.

 

Integridad y Rigor Académico

Cada vez que se tenga constancia de que algún trabajo publicado contiene inexactitudes importantes, declaraciones engañosas o distorsionadas, debe ser corregido de forma inmediata.

Si se detecta algún trabajo cuyo contenido sea fraudulento, será retirado tan pronto como se conozca, informando inmediatamente tanto a los lectores como a los sistemas de indexación.

 

Sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el Artículo

Si el artículo enviado a la Revista Diá-logos ha sido elaborado con el apoyo de la Inteligencia Artificial (IA) en cualquier etapa de la investigación deberá indicarlo explícitamente dentro del artículo y al  momento de enviarlo a través de la Plataforma OJS. Debe comunicar en qué apartados se ha utilizado la IA.

Para la Revista Diá-logos es sumamente importante que se cumplan los más altos estándares éticos en la investigación científica. Queda a criterio del equipo editorial de Diá-logos la aceptación de un articulo que haya usado IA.