Estrategias de enseñanza y evaluación en la universidad

Teaching and evaluation strategies at the university

Authors

Keywords:

Educación, Aprendizaje, Estrategia, Competencias, Evaluación

Abstract

Este artículo presenta los resultados del diagnóstico situacional de las estrategias de aprendizaje y de evaluación seguidas en las cátedras de especialidad, cuyas carreras formaron parte del Proyecto Piloto de Innovación Curricular de la Universidad Don Bosco durante el ciclo I y II de 2011. Bajo la óptica teórica del pensamiento complejo, el enfoque basado en competencias y los fundamentos epistemológicos e institucionales se establecen categorías que describen el estado actual de clases presenciales y las necesidades de formación docente para la implementación de un enfoque basado en competencia.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Ana María Soriano Rodríguez, Universidad Don Bosco

Profesora investigadora del Instituto de Investigación y Formación Pedagógica de la Universidad Don Bosco.

References

Barberousse, P. (2008). Fundamentos teóricos del pensamiento Complejo de Morin. Revista Electrónica Educare, 12(2), 95-113.

Bermúdez, V. (comp) (2010). Fundamentos Institucionales, Proyecto de innovación Curricular, Modelo Educativo, Ideario, Misión, Visión, Colección Institucional, Vol. 1. Primera Edición, Editorial Universidad Don Bosco, El Salvador.

Cabrera, C; Aldrete, M; Valadez, I; Pando, M; (2001). La Práctica docente en la Enseñanza de la Educación para la Salud en Escuela de Educación Básica de Guadalajara. Revista Psicodidáctica, 1, 175-1750.

Castro, F. (2003). La Evaluación en los Procesos de Formación desde una Perspectiva Reflexivo-Crítica. Theoria, 12.

Díaz Barriga, F. y Hernández R. G. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. McGraw Hill, México.

Feixas, M. (2010). Enfoques y concepciones docentes en la universidad. RELIEVE, 16(2), 1-27.

Flores, H. (2011). Conferencia Inaugural del Segundo Taller Nacional de GUCAL. Dictada el 27 de abril de 2011, en la Escuela Superior de Comunicación Mónica Herrera.

Flores, M; Quijano, G. (2010). Diagnóstico situacional de las estrategias didácticas empleadas en el Facultad de Estomatología-UPCH. Una reflexión para el docente universitario de hoy. 20(3):142-149. [Enlace: http://www.upch.edu.pe/faest/publica/2010/vol20_n3/Vol20_n3_10_art4.pdf]

Glauser, B. G. & Strauss, A. L. (1967). The Discovery of the Grounded Theory. Chicago, IL: Aldine.

Goetz y LeCompte (1998). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Ediciones Morata, Madrid, España.

Jonnaer, P; Barrette, J; Masciot, D y Yaya, M. (2008). La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un desempeño competente. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado 12. [Enlace: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=56712875004]

Molina-Turcios, T. (2010). Lo bueno, lo malo y lo feo: las muchas caras de la evaluación. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 2(1). [Enlace: http://ries.universia.net/index.php/ries/article/viewArticle/55/evaluación]

Moreno-Olivos, Tiburcio (2010). Lo bueno, lo malo y lo feo: las muchas caras de la evaluación. Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), 1(2). Consultado en http://ries.universia.net/index.php/ries/article/view/55/evaluacion.

Oviedo y Campos Arias (2005). Aproximación al Uso del Coeficiente de Alfa de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(4).

Perrenoud, P (2008). La evaluación de los alumnos. De la producción de la excelencia a la regulación de los aprendizajes. Entre dos lógicas. Editorial Colihue. Alternativa Pedagógica. Didáctica. Buenos Aires.

Prieto y Delgado (2003). Análisis de un test mediante el modelo Rash. Psicothema, 15(1).

Tobón, S. (2006). Aspectos Básicos de la Formación Basada en Competencias. Talca, Proyecto Mesesup. [Enlace: http://www.uv.mx/facpsi/proyectoaula/documents/Lectura5.pdf]

Universidad Don Bosco (2010). Estudio del portafolio de Asignatura. Departamento de Calidad Académica.

Published

2023-03-30

How to Cite

Soriano Rodríguez, A. M. . (2023). Estrategias de enseñanza y evaluación en la universidad: Teaching and evaluation strategies at the university. Diá-Logos, 6(10), 43–62. Retrieved from https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/189