Para que todos tengan vida. Una propuesta de la Universidad Don Bosco para la Educación Religiosa escolar en Centroamérica

Autores/as

Palabras clave:

Educación, Religión, Centroamérica

Resumen

Estas páginas describen el nacimiento y las primeras etapas de una propuesta de educación religiosa escolar generada desde la Universidad Don Bosco para las escuelas de Centroamérica. La propuesta busca llenar el vacío causado por la ausencia de materiales educativos que acojan los desafíos sociales y culturales de la región. Se trata de un proyecto caracterizado por su naturaleza interdisciplinaria y ecuménica y por promover un aprendizaje participativo crítico y cooperativo. Es un programa que todavía está en construcción y que se va enriqueciendo con el aporte de quienes ya lo han adoptado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mario Méndez Méndez, UCA, El Salvador, UNA

Director adjunto del Instituto de Investigación y Formación Pedagógica de la Universidad Don Bosco

Mónica Margarita Lazo Alfaro, Universidad Don Bosco

Psicóloga, máster en administración y dirección de empresas y profesora de psicopedagogía del Instituto de Investigaci´ón y Formación Pedagógica de la Universidad Don Bosco

Publicado

2023-04-10

Cómo citar

Méndez Méndez, M., & Lazo Alfaro, M. M. (2023). Para que todos tengan vida. Una propuesta de la Universidad Don Bosco para la Educación Religiosa escolar en Centroamérica. Diá-Logos, 1(1), 50–57. Recuperado a partir de https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/242