El diálogo “inter-pedagógico” como estrategia para la transformación de las prácticas educativas

The “inter-pedagogical” dialogue as a strategy for the transformation of the educational practices

Authors

Keywords:

Educación, Interpedagogía, Práctica

Abstract

En este ensayo el autor hace un análisis crítico de cómo las distintas pedagogías a lo largo de la historia han influido en la conformación de distintos modelos de hombre. Destaca como la pedagogía dominante actual configura a partir de la herencia occidental, de un modelo económico capitalista y una visión empresarial, un hombre individualista y competitivo formado a través de una pedagogía eurocéntrica, autoritaria, racional y fragmentada. Propone para superar esa pedagogía dominante, unas pedagogías alternativas que aunque aparecen en forma periférica, respondan a la contextualidad, estén articuladas a la vida, y se enfoquen en diversas formas de racionalidad.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

José Mario Méndez Méndez, UCA, El Salvador, UNA

Académico de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión, de la Universidad Nacional, Costa Rica.

References

Abbagnano, N. y Visalgerghi, A. (1995). Historia de la pedagogía. México: Fondo de Cultura Económica.

Atkinson, C. y Maleska, E. (1962). Historia de la educación. Barcelona: Ed. Martínez Roca.

Braido, P. (1999). Prevenir, no reprimir. El sistema educativo de Don Bosco. Madrid: Ed. CCS.

Foucault, M. (1998). Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. México: Editorial Siglo XXI.

Garcez, M. (2008). Osando decir la propia historia. El protagonismo político-pedagógico de la educación social en la calle. Heredia: Ed. SEBILA.

García, A. (1991). Trabajo Social y Animación Sociocultural. Valencia: Ed. Nau Llibres, 1991; en Antonio Sánchez. La animación hoy; Madrid: Ed. CCS.

Gervilla, E. (1991). El animador/Perfil y opciones; Madrid: Ed. CCS.

González, F. (2010). Aproximaciones teóricas y reflexiones prácticas: la pedagogía como disciplina humana, en Ensayos Pedagógicos, Heredia, UNA Editorial de Educología.

Laguna, J. (2011). Hacerse cargo, cargar y encargarse de la realidad. Hoja de ruta samaritana para otro mundo posible., Nº 172, Barcelona: Cuadernos Cristianisme i Justícia.

Lucas, M. y Stein, M. (Coor.). (2009). Yvý Poty, Yva’á. Flores e frutos da terra. Cantos e danças tradicionais Mbyá-Guarani. Porto Alegre: Iphan/grupo de Estudos Musicais/ PPGMUS/UFRGS.

Meléndez, L. (2004). Diversidad y equidad: paradigma educativo urgente para la Costa Rica en vías de desarrollo. Revista Parlamentaria, 12(2).

Palacios, M. (2008). La formación del ciudadano costarricense de 1821 a 1886. Período del nacimiento y consolidación del Estado Nacional. San José: Ed. UCR, p. XIV.

Renes, V; Alfaro E. y Ricciardelli, O. (1998). El voluntariado social. Madrid: CCS.

Rojas, D. (2009). Dilema e identidad del pueblo Bribrí. San José: Ed. UCR, 2009.

Rousseau, J. (2002). Emilio o de la Educación. México: Ed. Porrúa.

Serrano, A. (2004). Razón, derecho y poder. Managua: Ed. Hispamer.

Sobrino, J. (1994). Espiritualidad y seguimiento de Jesús en Ignacio Ellacuría (Coor.). Mysterium Liberationis, Conceptos fundamentales de teología de la liberación. T. II. Madrid: Ed. Trotta.

Streck, D. (1987). Corrientes pedagógicas. Aproximaciones entre pedagogía y teología. San José: Ed. CELADEC.

Teivainen, T. (s. f.). Pedagogía del poder mundial. Relaciones internacionales y lecciones del desarrollo en América Latina, Versión en pdf, en consultado el 6 de mayo de 2011.

Vaz e Silva, N. (2009). Teoria da cultura de Darcy Ribeiro e a filosofia intercultural. São Leopoldo: Ed. Nova harmonia.

Wernicke, C. (2003). Una pedagogía contextual. Educare 4.

Published

2023-03-30

How to Cite

Méndez Méndez, J. M. . (2023). El diálogo “inter-pedagógico” como estrategia para la transformación de las prácticas educativas: The “inter-pedagogical” dialogue as a strategy for the transformation of the educational practices. Diá-Logos, 6(9), 09–20. Retrieved from https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/196