El ser humano como eje del hecho educativo
Palabras clave:
Educación, HumanizaciónResumen
Este artículo describe la estrecha relación que existe entre educación y humanización. Pone el acto en la necesidad de asumir una actitud crítica ante la antropología que subyace bajo las distintas declaraciones de "centralidad de la persona".
Descargas
Citas
BERGER P„ La construcción social de la realidad, Ed. Amorrotu, Buenos Aires 1984.
BRAIDO, P. El Sistema Preventivo de Don Bosco, Publicaciones del Instituto Teológico Salesiano, Guatemala, 1984.
COMISIÓN PRESIDENCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, Educar para el país que queremos. Ministerio de Educación, San Salvador 2004. FLORES H., Mundo único y fragmentado, en Teoría y Praxis 4 (2004).
FORNET-BETANCOURT R., Transformación intercultural de la filosofía, Ed. Desclée de Brouwer, Bilbao 2001.
FREIRE P., Conciencia crítica y liberación. Pedagogía del oprimido, Ed. América Latina, Bogotá 1972.
FREIRE P., Ideología e educagao, prefacio a GADOTTI Moacir, A educagao contra a educagao, Ed. Paz e Térra, Rio de Janeiro.
HINKELAMMERT F„ El retorno del sujeto reprimido, Ed. EUNA, San José, 2002. Me LAREN Peter, Pedagogía, identidad y poder. Los educadores frente el multiculturalismo, Ed. Homo Sapiens, Rosario 2003.
LEVINAS Emmanuel, Totalidad e infinito, Ed. Sígueme, Salamanca 2002.
MENDEZ Mario, Plan 2021 y sociedad del Conocimiento, en Teoría y Praxis 7 (2006).
RÁBADE Sergio, La Ilustración: concepción del hombre e ideal educativo en Educación y Futuro 13 (2005).
SERRANO Alejandro, Razón, derecho y poder. Reflexiones sobre la democracia y la política, Ed. Hispamer, Managua 2004.
SIDEKUM Antonio, Ética e alteridade. A subjetividade ferida, Ed. Unisinos, Sao Leopoldo, 2002.
II ASAMBLEA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO, Conclusiones, CELAM, Bogotá, 1986.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.