Incidencia de la participación ciudadana en educación en el contexto salvadoreño
Incidence of citizen participation in education in the Salvadoran context
Palabras clave:
participación ciudadana, educación, exclusión, currículo, pobrezaResumen
Dentro de la política social, y como parte de las medidas para lograr solventar problemas como la pobreza, desigualdad o exclusión, la educación desempeña un papel importante en la sociedad. Esto es así debido a que, entre otras cosas, permite un mayor conocimiento traducido en un mayor acceso a oportunidades de vida para las personas. Hablar de educación no implica solamente hablar del desarrollo económico de un país. Su importancia radica en la formación de ciudadanos responsables y conscientes sobre los problemas que atañen al resto de la sociedad y su significativa contribución en las soluciones. Este artículo propone que, si bien la educación por sí sola no puede a resolver los problemas sociales existentes, sí puede ser una buena herramienta de inicio por donde los cambios pueden comenzar a darse.
Descargas
Citas
CERCA (2004). Estudio cualitativo sobre la participación ciudadana en el mejoramiento de la calidad de la educación en cinco países latinoamericanos. Disponible en: http://www.rinace.net/bliblio/Cerca%202004.pdf
Córdova, R., Macías, R., Cruz, J., & Zechmeister, E. (2014). Cultura política de la democracia en El Salvador y en las Américas, 2014: Gobernabilidad democrática a través de 10 años del Barómetro de las Américas. San Salvador: FUNDAUNGO.
Corporación de Desarrollo Social de Providencia (2016). Mecanismos de participación ciudadana en educación. Disponible en http://transparencia.cdsprovidencia.cl/mecanismos-de-participacion-ciudadana/mecanismos-de-participacion-ciudadana-en-educacion.
Corte de Cuentas de la República (2016). Corte de Cuentas y Ministerio de Educación lanzan plan piloto de Contraloría Escolar. Disponible en: http://www.cortedecuentas.gob.sv/?art=1352&title=CORTE%20DE%20CUENTAS%20Y%20MINISTERIO%20DE%20EDUCACI%D3N%20LANZAN%20%20PLAN%20PILOTO%20DE%20CONTRALOR%CDA%20ESCOLAR&lang=es
Dueñas, L., & García, E. (2012). El estudio de la cultura de participación, aproximación a la demarcación del concepto. Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N80/M80/07_DuenasGarcia_M80.pdf
FUNDE (2008). Mecanismos de participación ciudadana y transparencia en la gestión municipal: Guía para la implementación. Disponible en: http://www.repo.funde.org/21/1/TR-001.pdf
Guillen, A., Sáenz, K., Badii, M. H., & Castillo, J. (2009). Origen, espacio y niveles de participación ciudadana. Disponible en: http://www.spentamexico.org/v4-n1/4(1)%20179-193.pdf
Ministerio de Educación (2016). Dirección de Transparencia. Solicitud de Información número 0460 y 0461. San Salvador.
Secretaría de Educación Pública de México (2010). Qué es la participación social. Disponible en: http://www.consejosescolares.sep.gob.mx/es/conapase/Que_es_la_Participacion_Social
Secretaría para Asuntos Estratégicos de la Presidencia (2014). Agenda Pro Participación Ciudadana en la Gestión Pública 2013-2014; Informe de Participación de Participación Ciudadana en la Gestión Pública 2013. San Salvador, El Salvador.
Tamayo, M. (2013). Participación ciudadana, políticas públicas y educación en América Latina y Ecuador. Disponible en: http://www.oei.es/noticias/spip.php?article13155
Torres, Rosa María (2001). Participación ciudadana y educación. Una mirada amplia y 20 experiencias en América Latina. Disponible en: http://observatorio.sdhjgd.gob.hn/biblioteca-virtual/publicaciones/derechos-humanos/121-participacion-ciudadana-y-educacion-una-mirada-amplia-y-20-experiencias-en-am%C3%A9rica-latina/file
Varela, L. (2014). La educación: importancia y pertinencia de la participación ciudadana. Disponible en: http://observatorio.inie.ucr.ac.cr/attachments/article/28/importancia%20y%20permanencia.pdf
Villareal, M. T. (2010). Participación ciudadana y políticas públicas. Disponible en: http://www.cee-nl.org.mx/educacion/certamen_ensayo/decimo/MariaTeresaVillarrealMartinez.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.