El ego conquiro como inicio de la modernidad

Autores/as

  • Rudy Montano Universidad Don Bosco

Palabras clave:

Ego conquiro, Dialéctica de Dominación, Víctima, América Latina, Nuevo Mundo, Enrique Dussel

Resumen

En este artículo se pretende demostrar los elementos que caracterizan el ego conquiro, es decir un sujeto “pre-moderno”. El análisis se hace a partir del hecho de la conquista de América por parte de los europeos. El objetivo de la conquista es adquirir territorios, y al mismo tiempo, colonizar al indígena de América no sólo físicamente, sino ideológicamente. Este tema corresponde a uno de los aspectos que conforman la filosofía de la liberación de Enrique Dussel.  El objetivo de este escrito es demostrar que la constitución del ego conquiro es el punto de partida, el inicio del proceso de constitución del victimario en sujeto. Es de vital importancia, para poder abordar la liberación de la víctima, hablar sobre cómo el victimario se constituye en sujeto desde la dialéctica de la dominación. La racionalidad del ego conquiro genera prácticas que desembocan en la generación de víctimas. El artículo se desarrollará en cuatro partes. La primera explica en qué consiste el proceso de constitución del ego conquiro. La segunda hace referencia, a consecuencia de ese proceso, a la relación dialéctica descubrimiento-encubrimiento del otro que obliga a preguntarnos por la dialéctica racionalidad-irracionalidad. La tercera plantea el problema de la colonización y el eurocentrismo como elementos propios del ego conquiro. Finalmente, la Conclusión recogerá las afirmaciones trabajadas y se centrará en la crítica a la afirmación de Enrique Dussel: “el ego conquiro es el inicio de la modernidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rudy Montano, Universidad Don Bosco

Licenciado en Teología por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de San Salvador. Docente de la Escuela de Teología, UDB.

Descargas

Publicado

2023-09-16

Cómo citar

Montano, R. (2023). El ego conquiro como inicio de la modernidad. Teoría Y Praxis, (32), 13–27. Recuperado a partir de https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/typ/article/view/272

Número

Sección

Artículos