El hecho y el hechizo juntos en la crónica

Autores/as

  • Froilán Escobar

DOI:

https://doi.org/10.5377/typ.v0i31.6381

Palabras clave:

Nuevo Periodismo, Poesía Modernista, Rubén Darío, José Martí, Gutiérrez Nájera, Discurso Periodístico

Resumen

El texto en cuestión, busca fundamentar que el nuevo periodismo, etiquetado así por Tom Wolfe en 1973, a partir de la traducción del título de su libro The New Journalism, de la editorial EW Johnson y reeditado después en español por la editorial Anagrama, no surgió en Estados Unidos como muchos creen, sino en Latinoamérica, con el grupo de poetas modernistas (Rubén Darío, José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y otros,) los cuales, con sus crónicas, dieron inicio a este discurso periodístico a finales del siglo XIX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Froilán Escobar

Licenciado en Periodismo y Máster en Comunicación Política.

Citas

Alvarado Tenorio, Harold. Enrique Gómez Carrillo y el Modernismo. www.arquitrave.com.

Escobar, Froilán. Defensa de la utopía, Conferencia ofrecida en el taller seminario ‘Situaciones de crisis en medios impresos’. Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, Santa Fe de Bogotá, Colombia, 15.03.1996.

García Sarmiento, Félix Rubén, Metapa (hoy Ciudad Darío), Nicaragua, 18.01.1867-León, Nicaragua, 06.02.1916.

Gutiérrez Nájera, Manuel, Ciudad de México, 22.12.1858-Ciudad de México, 03.02.1895.

Martí Pérez, José Julián, La Habana, Cuba, 28.01.1953, Dos Ríos, antigua provincia de Oriente, Cuba, 19 de mayo de 1895.

Reyes, Alfonso. El deslinde // Apuntes para una teoría de la literatura. Obras Completas XV. F.C.E. México, 1997.

Rotker, Susana. La invención de la crónica. Fondo de Cultura Económica, México, 2005.

Descargas

Publicado

2017-05-31

Cómo citar

Escobar, F. (2017). El hecho y el hechizo juntos en la crónica. Teoría Y Praxis, (31), 27–34. https://doi.org/10.5377/typ.v0i31.6381

Número

Sección

Artículos