Universal Fraternity and Political Charity
The Theory of Contrast in Pope Francis’s Encyclical Fratelli Tutti
DOI:
https://doi.org/10.61604/typ.v23i47.489Keywords:
Civic co-responsibility , universal fraternity , political charity, Encyclical Fratelli TuttiAbstract
This article examines Pope Francis’s proposal for
civic co-responsibility, as developed in his encyclical Fratelli Tutti. The study is conducted based on five categories: two main categories (universal fraternity and political charity), which are addressed transversally, and three contrasting subcategories (local–universal; popular–populism; individual–society). The research is conducted by applying Romano Guardini’s theory of contrast. It concludes with the proposal of συνπολῖται (sympoliteia), understood as common citizenship or cocitizenship.
Downloads
References
Acosta, M. (2013). Vivir en marginalidad: lectura socio-histórica del Evangelio de Lucas. UCA Editores.
Artiga, A. (2017). Una sociedad según el corazón de Dios. La polis cristiana en el pensamiento de Mons. Oscar A. Romero. UCA Editores.
Baggio, A. (2006). La idea de “fraternidad” entre dos revoluciones: París 1789 – Haití 1791. En Baggio A. El principio olvidado: la fraternidad.
En la política y el derecho. Ciudad Nueva. Borghesi, M. (2019). Jorge Mario Bergoglio. Una biografía intelectual. Dialéctica y mística. Encuentro.
Bornia, M. (2021). El mito del ciudadano ingenuo. Biblos.
Bover, J. M., & O’Callaghan, J. (2025). Nuevo Testamento Trilingüe.
Coda, P. (2006). Para una fundamentación teológica de la categoría política de la fraternidad. En Baggio A. (2006), El principio olvidado: la fraternidad. En la política y el derecho. Ciudad Nueva.
Concilio Vaticano II. (1965). Constitución pastoral Gaudium et Spes. Sobre la Iglesia en el mundo actual. Ciudad del Vaticano. [GS].
Ellacuría, I. (2000). El problema del método privado. Hacia una fundamentación del método teológico latinoamericano. En: Escritos teológicos, Tomo I. UCA Editores.
Francisco. (2013a). Carta Encíclica Lumen Fidei. Sobre la fe. Ciudad del Vaticano. [LF].
Francisco. (2013b). Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium. Sobre el anuncio del evangelio en el mundo de hoy. Ciudad del Vaticano [EG].
Francisco. (2015). Carta Encíclica Laudato Si’. Sobre el cuido de la casa común. Ciudad del Vaticano. [LS].
Francisco. (2025). Esperanza. La autobiografía. Penguin Random House Grupo Editorial.
Guardini, R. (1996). El contraste. Ensayo de una filosofía de lo vienteconcreto. BAC.
Horkheimer, M. (2001). La nostalgia del totalmente altro. Queriniana.
Kasper, W. (2015). El papa Francisco, Revolución de la ternura y el amor. Raíces teológicas y perspectivas pastorales. Sal Terrae. Cantabria (España).
Kasper, W. (2016). Testigo de la misericordia. Mi viaje con Francisco. Herder.
Narvaja, J. L. (2021). El concepto «mítico» de pueblo. El Papa Francisco, lector de Dostoyevski. Revista La Civiltà Cattolica: https://www.laciviltacattolica.es/2021/09/17/el-concepto-miticode-pueblo/.
Nestle-Aland. (2012). Novum Testamentum Graece [28. Revidierte Auflage]. Deutsche Bibel Gesellschaft.
Piñero A. (2022), Los libros del Nuevo Testamento. Traducción y comentario. Editorial Trotta.
Popper, K. (1982). La sociedad abierta y sus enemigos. Ediciones Paidós.
Rawls, J. (2012). Teoría de la justicia. Fondo de Cultura Económica.
Sartori, G. (1988). Teoría de la democracia. Vol. 2: Los problemas clásicos. Alianza Editorial.
Scurati, A. (2024). Fascismo y populismo. Mussolini hoy. Penguin Random House Grupo Editorial.
Sobrino, J. (2009). Fuera de los pobres no hay salvación. UCA Editores.
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.