Hand, M. (2012). Ubiquitous photography. Cambridge, Inglaterra: Polity Press. ISBN: 9780745647159

Autores/as

  • Federico Alegría Universidad José Matías Delgado

DOI:

https://doi.org/10.5377/typ.v1i37.14063

Resumen

El libro gira en torno al carácter ubicuo que la fotografía ha alcanzado en los últimos años gracias al impulso obtenido por las tecnologías de la información. Aquí, Martin Hand ubica al lector en la perspectiva particular de la cultura visual contemporánea. Y así, permite entender de manera general, cómo la fotografía se relaciona con la vida cotidiana en el contexto global del capitalismo avanzado. Lo novedoso del libro radica en su sencilla explicación sobre cómo la fotografía personal ha pasado de ser un acto útil para la memoria, y se ha convertido en una vía gestionable de representación en una cultura altamente digital. El autor aborda ésta esta transformación desde múltiples perspectivas. Todo ello con el sustento sistemático de varias fuentes de información académica, generando lo cual genera también nuevas evidencias empíricas relacionadas a la fotografía personal. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Federico Alegría, Universidad José Matías Delgado

Estudiante del doctorado en Ciencias Sociales UCA-UDB, Profesor adjunto de Fotografía y Metodología de la Investigación en la Universidad “José Matías Delgado” (UJMD).

Descargas

Publicado

2019-07-16

Cómo citar

Alegría, F. (2019). Hand, M. (2012). Ubiquitous photography. Cambridge, Inglaterra: Polity Press. ISBN: 9780745647159. Teoría Y Praxis, (37), 105–110. https://doi.org/10.5377/typ.v1i37.14063

Número

Sección

Reseña