La paz y la justicia en el Documento de Medellín

Autores/as

  • Héctor Grenni Universidad Don Bosco

Palabras clave:

Paz, Justicia, América Latina, Medellín, Sociedad, Iglesia Latinoamericana

Resumen

El presente artículo se detiene en el análisis de dos ideas que el autor considera de fundamental importancia en el Documento de Medellín: las ideas de paz y de justicia. Corresponden a los apartados 1 y 2 del Documento, que llevan, precisamente, esos nombres. El escrito hace hincapié en dos ideas que considera fundamentales: la de que "la paz es, ante todo, obra de la justicia", y por lo tanto, no podrá existir la primera sin la existencia previa de la segunda; y la idea de que "la paz es una construcción permanente". El Documento de Medellín estableció una íntima unión entre ambas como condición necesaria para una vida social humana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Héctor Grenni, Universidad Don Bosco

Investigador del Centro de Investigación en Pedagogía y Espiritualidad Salesiana (CIPES) en la
Universidad Don Bosco de San Salvador.

Descargas

Publicado

2023-02-15

Cómo citar

Grenni, H. (2023). La paz y la justicia en el Documento de Medellín. Teoría Y Praxis, (33), 33–49. Recuperado a partir de https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/typ/article/view/104

Número

Sección

Artículos