Modernidad e Identidad
DOI:
https://doi.org/10.5377/typ.v0i28.6297Palabras clave:
Modernidad, Yo, Crisis, Identidad, CulturaResumen
Este ensayo trata sobre las relaciones entre las concepciones de modernidad e identidad en la obra del filósofo Edmund Husserl. En los escritos de Husserl, el concepto de mundo de la vida es una herramienta útil para percibir claramente la concepción del yo, en el contexto de una nueva visión del espacio. En su búsqueda de las fuentes del yo, Husserl centra su análisis en la crisis de la modernidad. Otras consecuencias prácticas de estas distinciones y conceptos de Husserl pueden encontrarse en la intersubjetividad y la cultura.
Descargas
Citas
Feuerbach, Ludwig. Nachgelassene Aphorismen, Leipzig: en Sämliche Werke, Ed. De Wihelm Bolin y Friedrich Jodl, vol. X. 1849.
Salomé, L. In del Schule bei Freud, Zúrich. 1958.
Marcuse, L. Nachruf auf Ludwig Marcuse, Munich. 1969.
Hadot P. Le Mythe de Narcisse et son Interprétation par Plotin, en Nouvelle Revue de la Psychanalyse, núm. 13. 1976.
Husserl, Edmund. Die Notwendigkeit der Ichexistenz, (Husserliana XIV). 7 y 8 de Enero 1922.
Husserl, Edmund., Universale Geisterwssenschaft als Anthropologíe. Sinn einer Anthropologíe, Husserliana XV. Noviembre- Diciembre 1932.
Husserl, Edmund. Zur Lehre von der Einfühlung. Husserliana XV. Agosto 1931.
Nietzsche, Friedrich. La gaya ciencia, Buenos Aires, El Ateneo. 2001.
Nietzsche, Friedrich. Más allá del bien y del mal, Buenos Aires, Aguilar. 1949.
Scheler, Max. El puesto del hombre en el cosmos, Buenos Aires, Losada. 1976.
Wittgenstein, Ludwig. Philosophie Untersuchungen. Schriften I, Francfort. 1960.
Wittgenstein, Ludwig. Uber Wahrheit und Lüge im aussermoralischen Sinne, Musarion- Ausgabe, vol. VI. 187
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.