El costoso engaño del cambio climático y el calentamiento global

Autores/as

  • Eduardo Badía Serra Colaborador de Teoria y Praxis

DOI:

https://doi.org/10.5377/typ.v0i29.6347

Palabras clave:

Cambio Climático, Antropocentrismo, Penrose, Degradación Ambiental, Vulnerabilidad

Resumen

El presente escrito plantea el costo de afrontar medidas tendientes a disminuir las consecuencias del cambio climático de que hablan los países de cuantioso poder económico. Partiendo de las posturas antropocentristas que hicieron de la naturaleza un objeto de abuso, el autor recorre las propuestas del pensamiento antrópico, Penrose y las ideas homocentristas, para decantar en la historia de la tierra y en el cambio climático. Poniendo al descubierto la falsedad de los numerosos anuncios catastróficos de los ‘grupos de científicos’, propone ocuparse de los  verdaderos problemas, como la degradación ambiental y la vulnerabilidad ante la naturaleza de la sociedad humana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Eduardo Badía Serra, Colaborador de Teoria y Praxis

Ingeniero Químico, Instituto Americano de Ingenieros Químicos, New York, USA, 1992. Doctor en Química Industrial, Universidad de El Salvador, El Salvador, 1966. Licenciado en Filosofía, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador, 1990. Doctor Honoris Causa en Educación, Universidad Tecnológica de El Salvador, 2005. Investigador independiente.

Citas

Gerardo Amaya Duarte, S.J. “Antropocentrismo, ¿un concepto equívoco? Entretextos, 7, Universidad Iberoamericana, León, 2014.

Roger Penrose, “La mente nueva del Emperador”, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Fondo de Cultura Económica, México, 1996.

Robert Clarke,“Los nuevos enigmas del universo”, Alianza Editorial, El Libro de Bolsillo, segunda edición, España, 2015.

Erwin Schrodinger, “¿Qué es la Vida?”, Canto, Cambridge University Press, U.K. 2010.

Stephen Hawking-Leonard Mlodinov,“The grand design”, Bantam Books, New York, 2010.

Roberto Badía Montalvo,“Civilizaciones e imperios de la antigüedad: La Helade y la Antigua Grecia”, en prensa, 2015.

http:://es.wikipedia.org/wiki/Cambio clim%C3%Altico.

Mario Tozzi,“Uomo e Natura, quale futuro possibile?”, Istituto Geografico DeAgostini, Novara, Italia, 2009.

Mark Maslin, “Climate Change, a very short introduction”, Oxford University Press, third edition, Great Britain, 2014.

Sergio Fracanzani, “Scienze della Terra”, Memory Book, Italia, 2003.

Carlos M. Duarte, “Impactos del Calentamiento Global sobre los Ecosistemas Polares”, Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, Universidad de las Islas Baleares, Esporles, Mallorca, España, 2007.

Antonio Valero,Termoeconomía:El punto de encuentro de la Termodinámica, la Economía y la Ecología”,CIRCE, Instituto Juan de Herrera, España, 2012.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, El Salvador, C. A.,“Hacia una nueva política nacional del medio ambiente”, San Salvador, 23 de mayo de 2011.

J. Martín Vide, “El sistema climátic i deu afirmacons sobre el camvi climatic”, Cátedra Lluis A. Santaló, UdeG, España, 2008.

El Fraude de la Capa de Ozono.

Publicado

2016-05-29

Cómo citar

Badía Serra, E. (2016). El costoso engaño del cambio climático y el calentamiento global. Teoría Y Praxis, (29), 37–64. https://doi.org/10.5377/typ.v0i29.6347

Número

Sección

Artículos