Dos caminos de la independencia en 1821

Autores/as

  • Sergio Guerra Vilaboy Universidad de la Habana

DOI:

https://doi.org/10.5377/typ.v1i39.13423

Palabras clave:

Independencia, 1821, Am´érica Latina

Resumen

1821 fue un año preñado de acontecimientos que llevaron, por dos vías bien diferentes, a la independencia de gran parte de América Latina. El proceso emancipador estuvo favorecido por lo ocurrido el 1 de enero del año anterior, cuando en Cabezas de San Juan (Cádiz), España, el teniente coronel Rafael de Riego se sublevó con sus tropas y proclamó el restablecimiento de la constitución liberal de 1812. La asonada militar tuvo como protagonista a las fuerzas realistas que debían embarcarse a Hispanoamérica, para intentar aplastar el renacido movimiento separatista en la América del Sur guiado por los generales José de San Martín y Simón Bolívar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Guerra Vilaboy, Universidad de la Habana

Ph. D. en Historia por la Universidad de Leipzig, Alemania

Citas

Alencar, Francisco, Carpi, Lucia y T. Ribeiro, Marcus Vinicio: Historia da Sociedade Brasileira, Rio de Janeiro, Ao Livro Tecnico S.A., 1979.

Bolívar, Simón: Obras Completas, Caracas, Editorial Piñango, [s. f.], t. I.

Cotler, Julio: Clases, Estado y Nación en el Perú, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1982.

Dalton, Roque: El Salvador (monografía), La Habana, Enciclopedia Popular, 1965.

de Mattos Monteiro, Hamilton: “Da Independencia a vitoria da Ordem”, en María Yedda Linhares [Organizadora]: História Geral do Brasil, Ed. Campus, 1990.

de San Martín, José: Proclamas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1979.

de Souza Lopes, María Aparecida: “¿Conquista de encrucijada para el Brasil?”. La expansión de las fronteras brasileñas en el siglo XX”, en Marco Antonio Landavazo (Coordinador): Territorio, frontera y región en la Historia de América. Siglos XVI al XX, México, Editorial Porrúa/Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2003.

de Zavala, Lorenzo: Umbral de la Independencia, México, Empresas Editoriales S.A., 1949.

Díaz Castillo, Roberto: “Proclamación de la independencia de Centroamérica: necesidad de un estudio sistemático sobre la contienda ideológica de los años 1821-1823”, en Política y Sociedad, Guatemala, Universidad de San Carlos de Guatemala, 29 de noviembre de 1969.

Galasso, Norberto: Seamos libres y lo demás no importa nada. Vida de San Martín, Buenos Aires, Ediciones Colihue, 2000.

Ibarra Cuesta, Jorge: Simón Bolívar, entre Escila y Caribis, Santa Marta, Universidad del Magdalena, 2018.

Izard, Miguel: El miedo a la revolución. La lucha por la libertad en Venezuela, Madrid, Editorial Tecnos, 1979.

Kinloch Tijerino, Frances: “Cleto Ordoñez. Boceto biográfico de un caudillo popular independentista”, en Revista de Historia, Instituto de Historia de Nicaragua, febrero-junio de 1990, n. 1.

Landázuri Camacho: “La independencia del Ecuador”, Nueva Historia del Ecuador, Quito, Grijalbo, 1989.

Liévano Aguirre, Indalecio: Bolívar, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2005. Marchena Fernández, Juan: “La expresión de la guerra: El poder colonial. El Ejército y la crisis del régimen colonial”, en Historia Andina, Quito, Universidad Andina Simón Bolívar, 2003, t. IV.

Mitre, Bartolomé: Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana, Buenos Aires, Talleres Gráficos Argentinos Rosso, 1950, t. II.

Núñez Sánchez, Jorge: El Ecuador en la Historia, Santo Domingo, Archivo General de la Nación, 2011.

Rodríguez Demorizi, Emilio: Santo Domingo y la Gran Colombia, Bolívar y Núñez de Cáceres, Santo Domingo, Editora del Caribe, 1971.

Santana Cardoso, Ciro Flamarion: “A Crise do colonialismo luso na América Portuguesa, 1750/1822”, en María Yedda Linhares [Organizadora]: História Geral do Brasil, Rio de Janeiro, Editora Campus, 1990.

Secretaría de Educación Pública, La Independencia de México, textos de su historia, México, 1985, t. II.

Solórzano F., Juan Carlos.: “Centroamérica a finales de la dominación hispánica, 1750-1821: transformación, desarrollo y crisis de la sociedad colonial”, en Revista de Historia, Instituto de Historia de Nicaragua, Managua, enero-junio de 1990, n. 1

Taracena Arriola, Arturo: Invención criolla, sueño ladino, pesadilla indígena. Los Altos de Guatemala: de región a Estado, 1740-1871, Guatemala, Magna Terra editores, 1999.

Thibaud, Clément: Repúblicas en armas. Los ejércitos bolivarianos en la guerra de independencia en Colombia y Venezuela, Bogotá, Editorial Planeta, 2003.

Vega, Josefa: Agustín de Iturbide, Madrid, Ediciones Quórum, 1987.

Descargas

Publicado

2021-07-21

Cómo citar

Guerra Vilaboy, S. (2021). Dos caminos de la independencia en 1821. Teoría Y Praxis, (39), 5–19. https://doi.org/10.5377/typ.v1i39.13423

Número

Sección

Artículos