Diá-logos https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl <p>Diá-logos, la Revista de Educación de la Universidad Don Bosco de El Salvador, tiene como propósito aportar y compartir con la comunidad educativa nacional e internacional sus reflexiones, experiencias y resultados de investigaciones en el área educativa. Diá-logos aborda diferentes temáticas educativas, entre ellas pedagogía, currículo, evaluación, tecnología, políticas y gestión educativa. Diá-logos tiene como destinatarios a los educadores de todo nivel, funcionarios públicos del área de educación, investigadores del área de educación, formadores de maestros y estudiantes en formación docente.</p> <p><strong>Entidad editora:</strong> Editorial Universidad Don Bosco</p> es-ES eduardo.menjivar@udb.edu.sv (Eduardo Menjívar Valencia) felipe.acosta@udb.edu.sv (Felipe Acosta) Thu, 14 Nov 2024 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.8 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Uso del Análisis de Género para Detectar Textos Académicos Generados por IA https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/377 <p>Este estudio investiga las características distintivas entre resúmenes escritos por humanos y resúmenes generados por inteligencia artificial mediante técnicas de análisis de género. La investigación examina resúmenes tipo mini-memoria elaborados por estudiantes de Segundo Año de Máster en Inglés (MA2) en la FLSH Kairouan y los compara con resúmenes generados por IA utilizando el Chat Generative Pre-trained Transformer 3 (ChatGPT). El análisis se centra en la recurrencia de las funciones del texto, específicamente en la frecuencia y calidad de elementos como las declaraciones de propósito, metodología, resultados y contextualización. Los hallazgos revelan que los resúmenes escritos por humanos presentan una presentación más equilibrada y detallada, destacando la contextualización y los resultados comprensivos, mientras que los resúmenes generados por IA tienden a priorizar declaraciones de propósito claras y explícitas, con menos profundidad en los resultados y la información contextual. El estudio propone métodos avanzados de detección, incluyendo herramientas mejoradas de análisis de texto y evaluaciones de contextualización, para diferenciar el contenido generado por IA. También destaca la necesidad de una formación específica para docentes y criterios de evaluación rigurosos para mantener la integridad académica y abordar los desafíos que plantea la IA en la redacción académica.</p> Mimoun Melliti Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/377 Thu, 14 Nov 2024 00:00:00 +0000 Estilos de Liderazgo de los Directores, Compromiso Docente y Rendimiento Académico en el Municipio de Ejisu https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/359 <p>Este fue un estudio de encuesta destinado a descubrir la relación entre los estilos de liderazgo, el compromiso de los docentes y el rendimiento académico dentro del municipio de Ejisu. Los investigadores seleccionaron intencionalmente a 50 directores y 210 profesores, utilizando la calculadora de tamaño de muestra de Raosoft. Se utilizó un conjunto de cuestionarios cerrados que comprendían 67 ítems para los encuestados. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva, prueba t y análisis de correlación. El estudio descubrió, entre otras cosas, que estilos de liderazgo como el democrático, transaccional, autocrático, situacional y laissez-faire influyeron significativamente en el compromiso de los docentes en las escuelas seleccionadas para el estudio. Sin embargo, el estilo de liderazgo de laissez-faire tuvo una influencia negativa en el compromiso de los docentes. También se reveló que los estilos de liderazgo democrático y transaccional tuvieron un efecto positivo en el rendimiento académico y fue estadísticamente significativo. Por lo tanto, el estudio recomendó que la Dirección Municipal de Educación organice seminarios sobre estilos de liderazgo, compromiso docente y rendimiento académico para los directores, sus auxiliares y todos los jefes de departamento, para que conozcan no sólo la influencia que estos estilos de liderazgo tienen en el compromiso docente y académico. desempeño sino también las relaciones positivas entre estos conceptos en la gestión de cualquier sistema escolar en términos de desempeño académico positivo.</p> Samuel Aboagye, Mary Ayikue Assumpta Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/359 Thu, 14 Nov 2024 00:00:00 +0000 Modelos de Divulgación Científica y Acceso Universal al Conocimiento: una Revisión Sistemática https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/371 <p>El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) de México ha solicitado recientemente a los miembros Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), que también regula este consejo, que realicen actividades de <em>Acceso Universal al Conocimiento</em> (AUC) para tener el derecho de ingresar, mantenerse o ascender en este sistema nacional. Sin embargo, no existe una definición precisa respecto a qué es el AUC. Dicha indefinición ha provocado incertidumbre entre los miembros del SNII, quienes continúan realizando divulgación de la ciencia, sin saber si eso es lo mismo que el AUC. Se realizó una revisión sistemática de la literatura especializada en modelos de divulgación de la ciencia para conocer los modelos vigentes más relevantes. Se revisaron artículos de investigación en cuatro bases de datos científicos. Los hallazgos sugieren que puede proponerse un modelo de divulgación científica que contribuya a la definición del término <em>Acceso Universal al Conocimiento</em>.</p> Marco Antonio Esquivel-Hernández, Alexandro Escudero-Nahón, Claudia Cintya Peña-Estrada Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/371 Thu, 14 Nov 2024 00:00:00 +0000 Didáctica Innovadora para Potenciar los Aprendizajes en el Programa de Ingeniería Industrial https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/268 <p>La importancia de la innovación es de interés para el tejido empresarial así como para las universidades que tienen la responsabilidad de proporcionar una formación acorde a un&nbsp; perfil de profesional innovador. Es justamente desde esa perspectiva que se indaga acerca de&nbsp; prácticas docentes congruentes con la formación de estudiantes innovadores, para ello se observó el desempeño docente en la clase mediante una plantilla que recorre el accionar didáctico para la ingeniería, encontrando que se tienen oportunidades de mejora para contribuir a la formación de competencias en innvación. &nbsp;El presente trabajo es parte de la investigación de tesis doctoral acerca de las competencias en innovación en estudiantes de ingeniería industrial de la Universidad Don Bosco.</p> César Augusto Palma Alvarado Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/268 Thu, 14 Nov 2024 00:00:00 +0000 Educación a Distancia e Innovación en la UDB https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/395 <p>Según la Unesco (2020) más de 190 países cerraron sus instituciones educativas a raíz de la pandemia provocada por el COVID 19. La gran mayoría de estos países optaron por la continuidad del proceso de enseñanza aprendizaje a través de la educación a distancia, educación virtual, educación remota, educación en línea, educación conectada, entre otras opciones que emergieron en ese momento. Sin embargo, la gran mayoría de los centros de enseñanza a nivel mundial no tenían las herramientas y la infraestructura digital adecuada para enfrentarse a escenarios que dependían exclusivamente de recursos tecnológicos. Sin duda, esta situación agudizó aún más las brechas digitales que ya existían en distintos países antes de la crisis sanitaria que vivió el mundo.</p> Eduardo Menjívar Valencia Derechos de autor 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://www.revistas.udb.edu.sv/ojs/index.php/dl/article/view/395 Thu, 14 Nov 2024 00:00:00 +0000