
58.
Resumen
La educación en tecnología en la escuela básica
permite al estudiante adquirir destrezas que le
faciliten relacionarse con un entorno equipado
de artefactos de uso diario; cuando un niño con
discapacidad intelectual llega al aula regular por
medio del programa de inclusión, la institución debe
realizar las adaptaciones necesarias de acuerdo con
las características individuales para que él pueda
alcanzar el éxito en su proceso escolar. Dentro de este
contexto un recurso educativo digital (RED), apoya el
aprendizaje y el desarrollo de habilidades en esta
población porque contiene elementos audiovisuales
y facilita la repetición de la información. El presente
artículo describe la contribución de un RED, en el
desarrollo de la competencia en tecnología para
dos niños con síndrome de Down (SD), que cursan
segundo grado de primaria en un colegio oficial
de Bogotá, Colombia; mediante una investigación
de enfoque cualitativo, exploratorio, a través del
estudio de caso. Los resultados indican que los niños
SD desarrollan la habilidad para reconocer y utilizar
de forma apropiada, los aparatos tecnológicos que
encuentran en su ambiente cotidiano, con el RED,
donde intervienen aspectos como el aprendizaje,
comunicación, memoria, motivación, interacción,
autonomía y seguridad.
Palabras clave
Competencia en tecnología, educación en
tecnología, síndrome de Down, recurso educativo
digital, TIC.
Abstract
Technology education in elementary school allows
students to acquire skills that enable them to relate
to an environment equipped with artifacts for daily
use; when a child with intellectual disabilities arrives
to the regular classroom through the inclusion
program, the institution must make the necessary
adaptations according to individual characteristics
so that he can achieve success in his school
process. Within this context, a digital educational
resource (DER) supports learning and the
development of skills in this population because
it contains audiovisual elements and facilitates
the repetition of information. This article describes
the contribution of a DER in the development of
technology competence for two children with
Down syndrome (DS), who attend second grade
of primary school in an official school in Bogota,
Colombia, through a qualitative, exploratory, case
study research approach. The results indicate
that DS children develop the ability to recognize
and use appropriately the technological devices
they find in their daily environment, with the DER,
where aspects such as learning, communication,
memory, motivation, interaction, autonomy and
safety are involved.
Keywords
Technology skill, technology education, Down
syndrome, digital educational resource, ICT.
Introducción
La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que más de 1000 millones de
personas presenta algún tipo de discapacidad, entre esta población se observa que
los niños tienen menos posibilidades de acceder a la escuela; ya que, enfrentan varias
formas de exclusión relacionadas con las dificultades físicas, sensoriales o cognitivas;
además, por las condiciones económicas y por el contexto social al que pertenecen
(Organización Mundial de la Salud [OMS], 2011). El sistema educativo colombiano
prioriza la inclusión al aula regular, de estudiantes con discapacidad y se realizan
ajustes institucionales a nivel académico para favorecer el aprendizaje, teniendo en
cuenta sus características y sus necesidades especiales.
En Bogotá, al Instituto Técnico Laureano Gómez por ser un colegio oficial, llegan
niños con discapacidad intelectual desde preescolar. Allí, los docentes de primaria a
través de una entrevista semiestructurada expresaron las dificultades que enfrentan
al tener estos niños en sus aulas; consideran que no tienen conocimientos sólidos
relacionados con la discapacidad intelectual, no reciben capacitación en cuanto a SD
o autismo, hay ausencia de estrategias metodológicas para trabajar con ellos (Duran,
2014); además, por el carácter técnico de la institución se enfatiza la educación en
tecnología, pero solamente a partir de grado tercero los niños empiezan a recibir la
asignatura de tecnología, ya que para los grados inferiores no hay docente; ahora
La Competencia en Tecnología para Niños con Síndrome de
Down: una Aproximación desde la Implementación de un
Recurso Educativo Digital