
37.
e. El foro es el nombre con el que se
denomina a un grupo de personas
que intercambian en forma online,
información, opiniones, preguntas y
respuestas, archivos y materiales sobre
ciertos temas. Los foros en Internet son
una aplicación web que
precisamente promueven discusiones
u opiniones en línea, las cuales
pueden ser libres y espontáneas, o
moderadas por un coordinador o
dinamizador quien generalmente
introduce el tema, formula la primera
pregunta, estimula y guía, sin presionar,
otorga la palabra, pide
fundamentaciones y explicaciones y
sintetiza lo expuesto antes de cerrar
la discusión.
f. Blog, o bitácora en español, es un
término que viene de Weblog y es
literalmente un log [diario] subido a
la web. Un blog es un sitio web que
permite a los usuarios compartir y
socializar sus pensamientos, ideas y
opiniones. El tema de cada blog es
particular, puede ser de carácter
personal, periodístico, tecnológico,
profesional, político, etc. Un edublogs
es un blog que se usa con fines
educativos o en entornos de
aprendizaje tanto por profesores como
por alumnos (Wikipedia, 2008). Los
blogs son interactivos y se actualizan
periódicamente. Los lectores agregan
comentarios, otros responden y así se
asegura la comunicación y
socialización de un tema. Su
efectividad se basa en la facilidad
de su diseño y creación, y en las
diferentes aplicaciones que se le
pueden dar; aportan en general un
valor agregado al curso y al proceso
de comunicación (Gewerc, 2005).
2. Internet como fuente de
información
Internet permite a maestros y
estudiantes acceder a una infinidad
de conocimiento-información y
recursos didácticos-educativos
valiosos y actualizados en
prácticamente todas las disciplinas
del conocimiento humano. Con
Internet los estudiantes ya no están
limitados a los libros y recursos d la
biblioteca, sino que pueden acceder
a todo el conocimiento y la
información que yace más allá de
las instalaciones físicas de la
universidad. Ese acceso a la
información-conocimiento es una de
las aplicaciones más útiles de Internet
ya que pone en manos de docentes
y estudiantes fuentes de información
y contenido como diccionarios y
enciclopedias, libros y textos, revistas
y periódicos, museos y pinacotecas,
atlas, archivos y bases de datos de
los temas más diversos… más variados
que las áreas académicas de la
universidad. Pero igualmente Internet
permite acceder a un sinfín de
aplicaciones y programas para
ejecutar un sinfín de tareas; por
ejemplo, proporciona traductores,
videos, música y sonido, juegos, hojas
cálculo, etc. Dentro del contenido
didáctico-pedagógico que ofrece
Internet también se encuentra planes
de clase, creadores de mapas
conceptuales, ejercicios y ejemplos,
modelos de evaluaciones, cuadros
sinópticos, metodologías de