
diversos estilos de aprendizaje, podría decirse que la enseñanza de la Física
se ha estancado en su clásica forma de enseñar de hace 20 años o más bien
desde antes de los inicios de la Universidad Don Bosco. En otras palabras el
estudiante pasa entre 4 y 6 horas cada semana escuchando lo mismo que
puede leer en el libro, pues los conceptos, principios, leyes, etc., no cambian,
por lo que hay que exponerlos tal cual están; quedando una clase expositiva
sin más recursos que le permitan comprender los conceptos básicos y mucho
menos desarrollar la abstracción sin perder el interés.
En algunos ciclos se han realizado algunos esfuerzos de metodologías por
demostración y muy poco por descubrimiento. Esta situación es delicada, dado
que según Hernández Pacheco (2004) provoca una apatía hacia el estudio
de las ciencias y sobre todo de la física y la matemática; no hay que olvidar
que el estudio de las ciencias ofrece las mejores prestaciones para entrenar
el entendimiento. Pero una condición indispensable es mantener el interés del
alumno ofreciéndole las posibilidades de lograr resultados gratificantes y sobre
todo evitando en lo posible experiencias que puedan causarle frustración.
Ahora bien, en la Universidad Don Bosco, desde 1992 hasta 1997, se usa
predominantemente instrumentos como exámenes preparciales, exámenes
parciales, tareas en grupo, tareas individuales, exámenes de discusión, reportes
de laboratorio. Desde 1998 hasta 2003, además de los anteriores se agregan
exámenes de simulaciones de Física, proyectos de cátedra, exposiciones
orales. Los mismos son usados en el período 2004 – 2005; luego en el 2006 se
implementaron en la cátedra de Física para TMA viajes de campo; visitas al
museo de Ciencias Stephen Hawking, proyectos de investigación práctica y en la
cátedra de Física moderna se incluyeron artículos, ensayos, seminarios; mientras
que en Física I que representa uno de los cursos más sensibles se reorganizó
desde 2006 la realización de exámenes cortos, cada semana, además del
examen sumativo del periodo.
2. Estadísticas de aprobados y reprobados período 1992 - 1999
A continuación se muestran los gráficos que muestran de alguna manera cierto
impacto, de las estrategias metodológicas e instrumentos de evaluación usados
en los diferentes ciclos. Dados que esto es sólo un pequeño acercamiento,
sólo se muestran notas obtenidas por las poblaciones estudiantiles en algunos
ciclos en la Universidad Don Bosco, al cursar la cátedra de Física I. El total que
aparece en cada grafico se refiere a la población de estudiantes en cada
grupo teórico
6
.
59.
6. La información graficada se ha obtenido de los libros oficiales de registro de notas de la Administración
Académica de la Universidad Don Bosco.