
51.
Resumen
Se presentan los resultados de una
evaluación sobre el uso de los blogs por
parte de estudiantes de Pedagogía I y II
Ciclo, Preescolar y Educación Especial de
la Universidad Nacional (de Costa Rica). Se
utilizó el blog con el fin de crear contenidos
sobre los temas del curso Educación para
la salud y calidad de vida. Los estudiantes
debían realizar intervenciones considerando
información que podría llegar a ser de interés
por personas a cargo de niños y niñas en
edad escolar. Participaron 41 estudiantes,
39 mujeres y 2 hombres. El estudio, de tipo
cuantitativo, aplicó el cuestionario para la
recolección de la información al finalizar
cada periodo académico del año 2014
y 2015. Los resultados evidenciaron que
los estudiantes nunca habían empleado
el blog anteriormente; sin embargo, la
experiencia resultó positiva y potenció
nuevas habilidades y destrezas educativas y
tecnológicas. Asimismo, el estudio muestra
que existe empatía por el empleo de estas
herramientas.
Palabras clave:Género, educación, TIC,
blog, aprendizaje, evaluación, tecnología,
mujeres.
*
Profesor de Investigación Educativa, Centro de Investigaciones en Educación – CINED, Escuela de
Ciencias de la Educación, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica,
Manuel Chacón Ortiz*
mchacono@uned.ac.cr
Una experiencia docente de la web 2.0
mediante el uso de blogs con estudiantes
de educación de la Universidad
Nacional, Heredia
A teaching experience of the web 2.0 through the use of blogs
with education students of the National University, Heredia
ISSN 1996-1642, Editorial Universidad Don Bosco, año 11, No.19, enero-junio de 2017, pp. 51-67
Recibido: 29 de noviembre de 2016. Aprobado: 9 de enero de 2017
Para citar este artículo: Chacón, M. (2017). Una experiencia docente de la Web2.0 mediante el uso de blogs con
estudiantes de educación de la Universidad Nacional, Heredia. Diá-logos 19, 51-67.
Artículo
Abstract
This paper analyzes the results of an eval-
uation of the use of blogs carried out with
students of Education Sciences. A blog
was used in order to create content on
the topics of the class “Educación para la
salud y la calidad de vida” The students
were given instructions that information
they write could become of interest for
dependents of children of school age. In
total, 41 students participated, 39 wom-
en and 2 men. The study is quantitative;
a questionnaire for collecting information
at the end of each academic period
(2014 and 2015) was used. The results
showed that the students had never used
a blog before; however, the experience
was positive enhancing new educational
and technological skills. Also, the study
shows that there is willingness to use these
tools in education. In conclusion, univer-
sities may support the blog as an aca-
demic tool in higher education. Blogs al-
lows future teachers to incorporate new
cognitive and technological skills.
Keywords: Gender, education, ICT, blog,
learning, evaluation, technology, women.