
41.
Experiencias de los Docentes que Investigan en la
Universidad Don Bosco de El Salvador
Lorena Pérez-Penup
1
Mónica Salmerón Reyes
2
Irvin Romero Villalobos
3
The Experience of Professors who Research at
Universidad Don Bosco from El Salvador
Recibido: 23 de marzo de 2023 Aceptado: 20 de octubre de 2023
ISSN: 1996-1642
e-ISSN: 2958-9754
Universidad Don Bosco, año 15, N° 27, julio-diciembre 2023
Resumen
La investigación es una de las actividades
sustantivas de las universidades en Latinoamérica.
En El Salvador, el reconocimiento de la necesidad
de investigar ha implicado para las instituciones
de Educación Superior la realización de mayores
esfuerzos para fomentar que sus profesores, además
de enseñar, investiguen. El propósito de este estudio
fue describir la experiencia de profesores de la
Universidad Don Bosco (UDB) que han realizado
proyectos de investigación en el periodo del 2017
al 2021. El enfoque de investigación fue cualitativo,
con un alcance descriptivo y un diseño de estudio
de caso intrínseco. Se entrevistó a nueve docentes-
investigadores y dos miembros del Consejo de
Investigación. El caso de la UDB muestra que los
profesores-investigadores tienen una motivación
intrínseca, lo que ha contribuido a ampliar sus
actividades de investigación en sus campos de
especialización. Sin embargo, es evidente la
necesidad de una formación más profunda en
gestión de proyectos investigativos y en el uso de
la plataforma de gestión. Además, es vital apoyar
la participación en la difusión académica, ya que
estas experiencias potencian la realización del
proceso investigativo y fortalecen la cultura de
investigación que promueve la interdisciplinariedad.
Palabras clave
Actividad científica, difusión de conocimientos,
formación de investigadores, personal académico
docente, proyecto de investigación.
Abstract
Researching is one of the essential activities from
Latin American universities. In El Salvador, the
recognition of the need for researching has implied
for educational institutions to make greater efforts to
encourage their teachers to research, in addition to
teaching. The aim of this article is to describe the
experience of professors from Universidad Don Bosco
(UDB), who have done research projects during
the period of 2017-2021. The methodology was
qualitative with a descriptive scope and an intrinsic
case study design. Nine researcher-professors and
two Research Council members were interviewed.
The UDB case shows that researcher-professors
have intrinsic motivation, which has contributed
to expanding their research activities in their fields
of expertise. However, the need for more in-depth
training in project management and the use of
the virtual platform for this purpose are evident.
Furthermore, it is vital to support participation in
academic dissemination, since these experiences
enhance the research process accomplishment
and strengthen the culture of research that promotes
interdisciplinarity.
Key words
Academic teaching personnel, dissemination of
knowledge, research projects, research training,
scientific activities.
1
Doctora en Estudios Ingleses Avanzados, Universidad de Salamanca, España; Profesora-Investigadora, Universidad
Don Bosco, El Salvador. Correo: lorena.perez@udb.edu.sv,
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4061-6091
2
Máster en Gestión de currículum, didáctica y evaluación por competencias, Universidad Don Bosco, El Salvador;
Profesora asociada, Universidad Don Bosco, El Salvador. Correo: monica.salmeron@udb.edu.sv,
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4184-0837
3
Máster en Languge Education, University of Edinburgh, Escocia; Profesor, Centro ¡Supérate! Merlet, El Salvador.
Correo: irvin.romero@merlet.superate.org.sv, ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4926-3445
Para citar este artículo: Pérez-Penup, L., Salmerón, M., y Romero, I. (2023). Experiencias de los Docentes que Investigan en la
Universidad Don Bosco de El Salvador, Diá-logos, (27), 41-59
DOI: https://doi.org/10.61604/dl.v15i27.128