
7.
Consideraciones críticas sobre la reforma
educativa de los noventa y sus implicaciones
curriculares en El Salvador
Resumen
En este artículo, el autor hace un análisis
crítico sobre la reforma educativa
de El Salvador en los años noventa.
Contextualiza como, en la región
latinoamericano durante los ochenta
y noventa, se dio un conjunto de
reformas educativas obedeciendo
y sustentándose en la globalización
neoliberal. Sostiene como tesis central
que, en el caso de El Salvador, dicha
reforma educativa se basó en el modelo
económico neoliberal, del cual tomó sus
rasgos distintivos: el economicismo de sus
enfoques conceptuales, el practicismo
e instrumentalismo de sus métodos de
enseñanza-aprendizaje y la identificación
de sus objetivos con la formación de
personas aptas para el consumo y con las
destrezas adecuadas para insertarse en el
nuevo modelo económico. Concluye que
esta reforma trajo al descalabro educativo
en El Salvador, con lo cual se traicionaba
los ideales humanistas y críticos, pero con
el cual se cumplía el propósito de los
grupos empresariales emergentes en la
postguerra y sus representantes políticos
de poner al sistema educativo en función
de un modelo económico terciarizado,
maquilero y remesero.
Palabras clave: reforma, educación,
currículo, neoliberalismo, noventa, El
Salvador
Abstract
In this article, the author critically analyzes
the educational reform carried out in El
Salvador during the eighty and ninety
decades. He contextualizes how the Latin-
American region developed during these
two decades a series of educational
reforms supported in the paradigm of the
neoliberal globalization. He argues as the
main thesis, that in the case of El Salvador,
such educational reform was based on the
neoliberal economic model, from which it
took its distinctive features: the economic
concept and values, the practical and
instrumental application of its methods
in the teaching-learning process and its
educational purposes by forming people
for consumerism and labor-oriented skills.
He concludes that the educational reform
brought the educational misfortune,
betrayed the critical and humanistic
ideals, but instead, fulfilled the purpose of
the business groups emerging and their
political representatives from the post war
era to set the educational system in terms
of a maquila-and-remittance-oriented
economic model.
Keywords: Reform, education, curriculum,
neoliberal, ninety, El Salvador
*
Filósofo y sociólogo salvadoreño. Miembro del Grupo CIESAS-Golfo del Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales (CLACSO)
Artículo
Luis Armando González
*
luisgest@gmail.com
Critical issues about the educational reform of the ninety and their
curriculum implications in El Salvador
Para citar este artículo: González, L. A. (2018). Consideraciones críticas sobre la reforma educativa de
los noventa y sus implicaciones curriculares en El Salvador. Diá-logos, Vol. VI, N°1, 7-23.
ISSN 1996-1642, Editorial Universidad Don Bosco, año 12, No.21, julio-diciembre de 2018, pp. 7-23
Recibido: 6 de abril de 2018. Aprobado: 5 de julio de 2018.