
34.
Para citar este artículo: García, P. J.  (2021). Elementos de educación y pedagogía en las cartas pastorales de Monseñor 
Luis Chávez y González. Diá-logos 23, 34-50.
  
Elementos de educación y pedagogía en las 
cartas pastorales de Monseñor Luis Chávez y 
González 
Resumen
En este artículo, el autor presenta la visión 
educativa y el pensamiento pedagógica 
de Monseñor Luis Chávez y González, tercer 
arzobispo Metropolitano de San Salvador, quien 
sirvió en esa sede episcopal por 39 años (1938-
1977). El autor intuye, extrae e infiere, a través 
de un análisis interpretativo, de la producción 
literaria de Chávez y González expresada 
mayormente en sus cartas pastorales, esa visión 
antropológica y educativa. Sus cartas pastorales 
contienen consejos generales y directrices de 
comportamiento en circunstancias particulares 
y están cargadas de intenciones y elementos 
genuinos de educación y pedagogía con una 
riqueza antropológica. Entre sus conclusiones, 
el autor destaca, a partir de este análisis, que la 
persona humana es el centro y preocupación 
principal de la iglesia. Igualmente concluye 
que el hombre se presenta como protagonista 
de un proceso pedagógico de perfección. 
Pero sobre todo logra inferir que no parece 
inapropiado considerar a Monseñor Luis 
Chávez y González un pedagogo de su 
tiempo, y esto por razones que en sí mismas 
se ponderan como valederas, en primer lugar, 
por su condición de Pastor de la Arquidiócesis 
y luego por porque las cartas dejan ver su 
responsabilidad formativa.
Palabras clave: carta pastoral, pedagogía, 
educación, Monseñor, Luis Chávez y González.
Abstract
In this paper, the author features Monsignor 
Luis Chávez y Gonzalez educational and 
educational vision. Monsignor Chávez y González 
was the third metropolitan archbishop of San 
Salvador and served as this episcopal see for 
39 years (1938-1977). The author senses, extract 
and infers, through an interpretative analysis, 
from Chávez y Gonzalez literary production, 
expressed mostly in the form of pastoral letters, 
the anthropological and educational vision. 
His pastoral letters have general advises and 
behavioral guidelines for specific contexts; and 
are also full of intentions and genuine elements 
of education, pedagogy and anthropology. 
Among the conclusions, the author puts forward 
that the human person is the center and main 
concern of the church. In same manner, he 
concludes  that man is brought forward as 
the protagonist of a pedagogical process of 
perfection. But most importantly, the author 
infers that Monsignor Luis Chávez y González 
can be considered a pedagogist of his time for 
reasons related to his condition of pastor of the 
archdiocese and because of the pedagogical 
responsibility displayed in his letters.
Keywords: Pastoral letter, pedagogy, education, 
monsignor, Luis Chávez y González
Artículo
Pedro José García Castro* 
Pedro.garcía@udb.edu.sv
Educational and pedagogical aspects in the pastoral letters of 
Monsignor Luis Chávez y González
Recibido: 8 octubre de 2020     Aceptado: 15 de febrero de 2021
 *
Presbítero y Msc. Es profesor de teología de la Facultad de Ciencias y Humanidades en la Universidad Don Bosco.
ISSN 1996-1642 Universidad Don Bosco, año 14, N° 23, Julio-diciembre 2021